Libro "CULTURA Y CIVILIZACIÓN"

 CULTURA Y CIVILIZACIÓN. 


El doctor Alvaro Gómez Hurtado fue un destacado político y periodista Colombiano. Nació en Bogotá en 1919 y cursó estudios de Derecho en la Universidad Javeriana. A lo largo de su vida ocupó diversos cargos políticos como concejal, diputado y senador. También fue embajador de Colombia en varios países. Además de su carrera política, Gómez Hurtado fue director de periódicos y revistas. Fue asesinado en 1995. 

IDEA PRINCIPAL

Aborda la importancia de los valores, la evolución del contacto del hombre con la cultura a lo largo del tiempo y la concepción del mundo a través de diferentes enfoques teocéntricos y homocéntricos. También menciona la influencia de figuras históricas como los griegos, romanos y la Edad Media en la organización social y legal, así como el papel de la religiosidad en la vida y en las normas imperativas de la sociedad europea. También se habla de la importancia de la cultura y la civilización, desde su inicio hasta la actualidad, explorando su desarrollo a lo largo de diferentes etapas históricas. También se destaca la necesidad de reavivar los valores fundamentales para evitar la decadencia en la sociedad actual. Álvaro Gómez Hurtado, a través de sus conferencias, buscaba elevar la mente y la personalidad de sus estudiantes hacia la excelencia cultural.

ESTRUCTURA

Incluye una introducción sobre el origen del material, la selección de textos y la organización por capítulos. También se menciona la publicación de futuros tomos sobre temas como la Conquista, la Colonia y otros aspectos de la historia colombiana.

 APORTE DEL LIBRO

Proporciona una reflexión profunda sobre la importancia de la cultura en la vida cotidiana, la evolución del contacto del hombre con la cultura a lo largo del tiempo y la necesidad de valores para proyectar un futuro mejor. También destaca la influencia de diferentes civilizaciones en la conformación de la cultura occidental y la importancia de la cultura para comprender el universo y enriquecer la vida personal.


Comentarios